BLOGGER TEMPLATES AND MySpace 2.0 Layouts »

miércoles, 30 de junio de 2010

¿Vía Evitamiento o la Vía de la Muerte?


Evitamiento es una vía rápida que une al cono norte con el cono sur de la ciudad de Lima, esta vía es una de las vías más transitadas en la ciudad ya que en todo momento está en constante interacción con: autos, motos, camiones, buses y personas que se transportan por estos medios.
Es inevitable que en las famosas horas punta el tráfico sea un caos por esta vía y más aun si ocurre un accidente, lo cual es muy frecuente por aquí, como por ejemplo: choque de autos, camiones, motos, volcaduras de camiones y trailers de carga o los lamentables atropellos a personas y animales.
Los choques en esta vía de los diferentes vehículos , muchas veces se dan por la imprudencia al volante o el exceso de velocidad , las volcaduras de camiones de cargas pesadas también se dan por estas razones y por el exceso de carga que llevan y muchas veces sobre pasan lo permitido.
Y bien, los atropellos a las personas es muy frecuente por esta ruta , hasta ahora no me explico cómo los peatones pueden seguir siendo tan irresponsable de cruzar por esta vía y no por los puentes que están hecho para eso ,sin embargo lo hacen por la pista cuando saben perfectamente que está totalmente prohibido cruzar por ahí porque es una vía rápida y además hay muchos antecedentes de muertes de personas por cruzar por ahí, si un conductor llegara a atropellar a alguien por esta vía no es culpa de el sino mas bien del peatón por incumplir las normas de transito , hay muchos perros vagabundos que también por cruzar por esta vía terminan arroyados y muertos pero de ellos se puede comprender esta actitud ya que son animales pero no se puede aceptar esta actitud reiterativa de personas racionales como nosotros los seres humanos.

PERSONAJES DE LIMA: MARIO POGGI



Sin duda uno de los personajes más caracteristicos de nuestra ciudad es Mario Poggi. A simple vista y en el buen sentido de la palabra: un loco, pero luego de escuchar y conocer sus puntos de vista, una persona que se gana la vida de broma en broma y con ideas muy coherentes que hacen mucha falta en nuestro país, la simple y llana sinceridad.

lunes, 28 de junio de 2010

La Fiebre del Mundial


El 11 de junio empezó la Copa Mundial FIFA el cual durara aproximadamente 31 días y esto es una fiesta que se vive a nivel mundial, aunque Perú no haya logrado clasificar para ir al mundial Sudáfrica 2010 eso no quita que el país también festeje por esta serie de partidos emocionantes que se pueden apreciar. El mundial trae consigo muchos beneficios especialmente para los empresario y comerciantes ya que sacan auspicios, venden polos, gorros, uniformes de distintas selecciones, sacan a la venta álbumes; por internet es muy frecuentado el negocio de las apuestas, la demanda de venta de celulares con televisión en este mes se proyecta a que se muy creciente por el mundial y las personas consumen más cervezas porque es muy tradicional que de esta manera la gente vea los partidos.
Y es que el mundial no es solo una fiebre que afecta a aficionados sino también a las personas que no gustan mucho del futbol, no es raro escuchar que en las empresas y centros de estudios muchas veces las personas se retiran por momentos de sus deberes para ver un momento el partido o tan solo para ver la repetición del gol, las personas andan muy distraídas por esta fiesta mundialista que se vive y por lo visto no tiene fronteras.

lunes, 21 de junio de 2010

Elecciones Municipales


Las elecciones municipales de Lima de 2010 se realizarán el domingo 3 de octubre, y servirán para elegir al sucesor actual alcalde de Lima Metropolitana Luis Castañeda Lossio, así como a los alcaldes distritales.
Como ya sabemos estamos muy cerca a esta fecha y es muy común que los diferentes partidos políticos y candidatos se encuentren en campaña por lo tanto esto implica: que salgan a las calles a conversar con las personas, realizar mitines políticos y hacer mucha publicidad a sus partidos y candidatos; el lado negativo de estos acontecimientos es que para hacer tal publicidad pintan cerros, paredes y fachadas de muchos lugares de la ciudad, pegan afiches en postes y paredes , el hacer publicidad al tema está permitido pero en lo que no estoy de acuerdo y creo q muchos ciudadanos al igual q yo es que me parece que en vez de ayudarnos a embellecer nuestra ciudad y cambiar como ellos proponen ,lo que hacen es todo lo contrario , lo desordenan y ensucian más de lo que ya se encuentra.
Ahora bien creo que todos esperamos que apenas se termine la campaña municipal, cada partido responsablemente quite todos sus carteles, afiches, propagandas, pinturas, etc., de la ciudad y contribuyan a dejarla más ordenada y mejor de lo que estaba antes de que empiece la campaña.

domingo, 20 de junio de 2010

La reina del caramelo!!!

Y para cerrar esta semana tenemos como presonaje "freak" a ... Monique Pardo.

Esta singular señora quién en sus inicios fue vedette, luego incursionó en la música lanzando el tema Caramelo, que valga decir es el más conocido de su etápa como cantante, a pesar de que tiene más canciones. Busquen en youtube para que vean que es cierto!

Lo que me llama la atención de ella y por lo que la he incluido dentro de nuestros personajes "freak" es la forma tan peculiar que tiene para vestirse, a veces al más fiel estilo de una animadora de show infantil y en otras a lo cantante de cumbia, pero lo que nunca dejará de usar son sus microvestidos asi haga calor o la temperatura este tan baja que todos nos estemos congelando, esa será su prenda infaltable. Además de como se viste, está también el modo como habla y esa manera curiosa de ver la cámara cuando la entrevistan.

A pesar de los años que han pasado desde que fue una vedette muy importante del medio aún cuenta con admiradores, como por ejemplo navegando por la red encontré este foro:
http://www.forosperu.net/showthread.php?t=21032 aunque claro que tambien hay personas que opina lo contrario.

Ah por cierto, ella postulará para ser alcaldesa de Lince
http://www.netjoven.pe/noticias/12610/Monique-Pardo-se-lanza-como-candidata-a-la-Alcaldia-de-Lince.html y tú. ¿Votarías por ella?



jueves, 17 de junio de 2010

El Francotirador [La Flor de Huaraz & Gringo Karl] 01/11/09 Parte 13/14

miércoles, 16 de junio de 2010

El gringo más querido de todo el Perú


Hay un personaje dentro de la farándula nacional que está en boca de todos: es gringo, está con Flor de Huaraz y es actual concursante de "El gran chongo"... ¿Adivinan quién es?

¡¡¡EL GRINGO KARL!!!: El personaje freak de esta semana.


Desde que Flor de Huaraz le sacó la vuelta con un cantante, el gringo Karl ganó popularidad porque lo vieron como "pobrecito" y que "no le debieron sacar la vuelta". Y es que lloró en entrevistas diciendo que ella no lo había hecho pero al final sí fue así (la verdad, todo un rollo). Al final, Flor le pidió perdón y ahora son felices como lombrices.

Ha sido "objeto" de burla muchas veces tanto en programas de televisión como en radio, pero el gringo se hace querer y eso hay que admitirlo. Tiene algo que lo caracteriza como "freak" pero su rostro da gracia y creo que es por eso que todos lo "bacilamos".

Es un hecho que este hombre se va a quedar en el Perú por un buen rato, para gusto y disgusto de las personas

http://www.rpp.com.pe/2010-03-26-arrepentida-flor-de-huaraz-pide-perdon-a-gringo-karl-por-ser-infiel-noticia_253080.html

lunes, 14 de junio de 2010

Tongo " Claro "


Abelardo Gutiér­rez Alanya más conocido como el popular cantante chichero “Tongo”, muy querido por el pueblo y aceptado por algunas personas del sector alto del país aunque esto es relativo porque aun no es del agrado de todos y esto se ve reflejado en el rechazo de personas, como por ejemplo crear una cuenta en facebook teniendo como tema el no estar de acuerdo que Tongo sea la imagen de la empresa Claro.
Como ya sabemos Tongo paso a las filas de Claro después de pertenecer por dos años a Tele­fónica y grabar 9 spots pub­lic­i­tar­ios con lo que logró revivir a los teléfonos públi­cos de Telefónica.
En una entre­vista real­izada para el diario Gestión: “Tongo” se con­fiesa un mar­ketero: “Todo lo que toco se convierte en oro, por eso se pelean por mí”. Además añadió: “Por eso he reg­istrado mi sobrenom­bre ‘Tongo’ ante Inde­copi, pues me ha per­mi­tido ganar dinero.”

No hay que discriminar

Sí, ese es el título del nuevo video de la Tigresa del Oriente y Coco. Debo confesar que lo he visto específicamente para este post. Ya me habían llamado la atención los comentarios en twitter. Desde "El video de la tigresa y Coco me mató" hasta "qué exito! más que una canción, un mensaje"
Así que un par de clicks me llevaron a Youtube a ver el video con más de 20 mil visitas en solo 4 días!!
Y no sólo esa canción, sino el otro hitazo musical llamado "Israel" (o En tus tierras bailaré) con La Tigresa, Wendy Sulca y la popularización de Delfín hasta el fin (y su paso emblemático o su frase
http://www.instantdelfin.tk/ ) con más de 3 millones de visitas!, si sumamos todos los videos que han colgado del tema....
Estos personajes abren nuestra semana dedicada a personajes freaks, ya los conocen (o tal vez no) y saben por qué son famosos. ¿Está el éxito detrás de un traje a rayas, estilizadas garras y un rugido característico? ¿O detrás de un estribillo pegajoso?
Personajes de Lima, el Perú y el mundo....
Aquí los dejo con el video de la Tigresa y Coco, y con Israel ....disfrútenlo, ríanse o analicen....(dime lo que escuchas....)





martes, 8 de junio de 2010

¿En qué lenguaje hablamos?




Estaba revisando la agenda semanal que pasan en la universidad cuando mis ojos captaron un aviso en especial. Estaba bien pensado y tenía mucha razón, claramente los jóvenes se identificarían con eso. Hablaba de mantener silencio en la biblioteca. Es realmente muy difícil no hablar ya que muchas veces entramos con nuestros amigos, enamorados/das, con el grupo que nos cae chinche y nunca hace nada, etc., y el mensaje esencial del aviso era el de no hablar o comer o estar en la computadora revisando tus redes sociales ya que la biblioteca es un lugar de estudio y nada más.




Me puse a pensar en la vez que visité la Biblioteca Nacional del Perú, la de la Av. Abancay y la que está en Av. Javier Prado. En ninguna de las dos se tenía que estar haciendo hincapié en las normas porque las personas y especialmente los jóvenes sabían comportarse. Ahora, ¿por qué no pueden hacer caso en nuestra propia universidad? Me parece que es por el simple hecho que es TU universidad y sabes que estás con tus amigos y el resto de gente que está en la biblioteca también son estudiantes, a diferencia de las Bibliotecas Nacionales donde va gente de distinta edad y por distintos motivos. Yo he hablado en la biblioteca, me han callado, y casi me botan de un cubículo; ya tengo experiencia en eso y trato de no entrar al Facebook en las computadoras. Trato, pero es difícil. En fin...!


viernes, 4 de junio de 2010

¿¿¿ Semáforos o policías ???

Hoy tenía clases temprano, pero que estresante fue ya que en la Av. Primavera había un tráfico horrible que nisiquiera una ambulancia del Hospital Arzobispo Loayza podía pasar, a pesar de que sonaba su alarma lo único que logró avanzar fue la distancia de tres carros y seguía ahí estancada, yo aún la podía ver por su lucecita que alumbraba a pesar de que el auto en el que yo hiba estaba mucho más atrás ,cuando los carros avanzaron un poco, la ambulancia aprovechó y se metió por un grifo y se desvió por otra calle. Regresandó a mi realidad yo ya sabía que llegaría tarde, así que me resigne, y me puse a sospechar que si el tráfico estaba asi seguro era por que había un policía y no me equivoqué ya que luego de un largo rato, el carró logró doblar hacia la Av. Encalada y si estaba en lo cierto ahí había un policía.
Realmente detesto el tráfico (seguro como todos) pero no se por qué siempre que hay un congestionamiento terrible tiene que haber un policía dirigiendo el tránsito. No entiendo se supone que ellos son responsables que todo marche bien pero en realidad cuando la gente se guía solo de los semáforos el tránsito fluye mejor. Y aveces es peor el semáforo indica rojo y el policía hace pasar a los carros, así que si uno es peatón y quiere pasar ya no sabe en qué confiarse.